7ª
JORNADA – IX FINAL DE MAESTROS DE AJEDREZ
MAGNUS CARLSEN DA OTRO PASO HACIA
EL TÍTULO DE LA FINAL DE MAESTROS ANTES DEL ESPERADO ‘MATCH’ FRENTE A SERGUÉI
KARIAKIN

·
El campeón del mundo firma tablas con el joven talento chino Yi Wei y mantiene distancias con Hikaru Namakura, su gran rival por la ‘txapela’
·
Carlsen
y Kariakin se enfrentarán el jueves en Bilbao por última vez antes de verse las
caras el 11 de noviembre en Nueva York en la lucha por la corona universal
·
Nakamura
y So han sido sometidos a un control cardíaco a través de una pulsera
electrónica Fitbit que ha medido sus reacciones durante la partida
Bilbao,
20 julio de 2016
RESULTADOS
7ª JORNADA:
Resultados
Final de Maestros de Bilbao
MAGNUS
CARLSEN (Noruega) - YI WEI (China) (4 horas y 22 minutos/49 movimientos)
HIKARU
NAKAMURA (EE.UU) - WESLEY SO (EE.UU) (2 horas y 12 minutos/42 movimientos) 1-1
ANISH
GIRI (Holanda) - SERGUEI KARIAKIN (Rusia) (2 horas y 19 minutos/43 movimientos) 1-1
Clasificación
IX Final de Maestros de Bilbao 7ª Jornada:
1.-
Magnus Carlsen (Noruega) 12
2.-
Hikaru Nakamura (EE.UU) 9
3.- Yi Wei (China) 8
4.- Anish Giri (Holanda) 6
..- Wesley So (EE.UU) 6
..-
Serguéi Kariakin (Rusia) 6
La IX Final de Maestros del Grand Slam de
Bilbao ha consumido ya su séptima ronda y Magnus Carlsen ha dado un paso más hacia su tercer título en el
gran torneo que se disputa en la capital vizcaína. El campeón del mundo ha
firmado tablas en una maratoniana batalla de más de cuatro horas con el joven
prodigio chino Yi Wei y mantiene los
tres puntos de ventaja sobre su gran rival, el estadounidense Hikaru Nakamura, a falta de solo tres
jornadas. Los otros dos enfrentamientos del día, el Nakamura-So y el Giri-Kariakin,
han acabado también en empate en un día de relativa calma antes de la tempestad
que se avecina para el jueves. El esperado ‘match’ entre Carlsen y Kariakin, que
jugará con blancas, será el último cara a cara entre el campeón y el aspirante
antes del Mundial de Nueva York, que arrancará el 11 de noviembre con una
suculenta bolsa de un millón de euros en juego. El universo ajedrecístico
estará pendiente de lo que ocurra en la platea del majestuoso Teatro Campos.
Esta antesala mundialista será seguida a través de internet por millones de
aficionados de los cinco continentes.
No lo ha tenido fácil
el número 1 ante un oponente al que muchos apuntan como posible sucesor. La
defensa Grunfeld variante Fianchetto ha facilitado el acceso al centro del
tablero de las blancas manejadas por Carlsen.
Esa presión del nórdico sobre las piezas de So ha encontrado como respuesta una simplificación de su posición
hasta llegar a un final de alfil y caballo. Los intentos del noruego por
alargar la partida buscando una fisura que su rival no ha concedido y ambos se
han estrechado la mano poniendo fin a la contienda después de cuatro horas y 22
minutos de enconada pelea.
Las dos partidas que
han completado el programa de esta séptima jornada han tenido un desarrollo
prácticamente calcado. En el duelo estadounidense entre Hikaru Nakamura, con blancas, y Wesley So ha sido el jugador de origen japonés el que ha dispuesto
de una ligerísima ventaja en el medio juego después de la apertura Catalana con
la que ha abierto el fuego. Las sólidas estructuras de peones conformadas por
ambos ajedrecistas han bloqueado el centro del tablero llevando el ‘match’ a
unas tablas de manual.
En la mesa contigua, Anish Giri y el ganador del Torneo de
Candidatos, Serguéi Kariakin, han
apostado curiosamente por la misma puesta en escena que los americanos. En este
caso, la Catalana propuesta por el holandés le ha otorgado una mínima renta
favorable que ha perdido a mitad de partida. “Ha habido un momento en el que
he cometido un error –en la jugada 20- y ahí he perdido por completo el interés en la partida.
Afortunadamente, Serguéi me ha permitido acabarla bien”, ha bromeado Giri el Ágora de análisis tras el
reparto de puntos firmado con el ruso.
Uno de los atractivos
añadidos de esta jornada del miércoles la Final de Maestros ha sido una
novedosa iniciativa que ha servido para desvelar algunos detalles hasta ahora
desconocidos de los ajedrecistas de primer nivel mundial. En una de las
primeras experiencias realizadas hasta el momento en uno de los grandes torneos
mundiales, como es la Final de Maestros del Grand Slam de Bilbao, los dos
mejores ajedrecistas estadounidenses de la actualidad, Hikaru Nakamura y Wesley So,
se han prestado al experimento que les ha propuesto la organización portando una
pulsera Fitbit que mide reacciones
físicas, fundamentalmente sus reacciones cardiacas y su desgaste calórico.
Las mediciones
efectuadas a lo largo de las más de dos horas de juego han ofrecido
oscilaciones entre las casi 100 pulsaciones al inicio de la partida a las 110
de Nakamura y 122 de So en los momentos de mayor estrés de la
confrontación.
Aprovechando este
inédito experimento el ajedrecista y educador guipuzcoano Ion Esturo, licenciado en la Facultad de Ciencias de la Actividad
Física y del Deporte de la UPV-EHU y master de Alto Rendimiento Deportivo, ha
sido el invitado especial de la jornada en el Ágora. Esturo publicó en 1999 una
tesis apoyada por el Consejo Superior de Deportes y la Universidad Autónoma de
Madrid con el título de ‘Ajedrez, ¿es
deporte o no?’ en el que, entre otras cosas, demostraba científicamente que
la exigencia física de los jugadores de ajedrez de elite era superior a la de algunos
deportes olímpicos. Existen también estudios que certifican que las pulsaciones
de dos grandes maestros instantes antes de comenzar una partida de alto nivel
son similares a las de los velocistas en los tacos de salida antes de una
carrera de 100 metros. También ha incidido Esturo en la importancia, como en resto
de actividades deportivas, de una buena alimentación para practicar ajedrez. “En
ajedrez si no tienes fuerza en el tablero, no ganas”, ha recalcado.
Para
más información: Grupo PROYECCIÓN
Gerardo
Fdez. Llana e Isabel Amatria
email: gerardo@proyeccion.tv e isabel@proyeccion.tv
Fotografía © Manu de Alba
No hay comentarios:
Publicar un comentario